IMPRECIN es una empresa familiar que nace en 1998, trabajando desde entonces con la convicción de ser una alternativa competitiva en la calidad de servicio elevando los estándares existentes en el mercado del packaging. Actualmente, entregan los servicios de desarrollo, impresión, comercialización y despacho de productos de embalaje entre los cuales destacan: cintas impresas, etiquetas autoadhesivas, cintas adhesivas y film paletizado entre otros.
La compañía se ha formado con personas que cuentan con una vasta trayectoria en el rubro del embalaje, logrando a su vez relaciones comerciales con destacadas empresas multinacionales.
“Este es un equipo en el que podemos ver mucho esfuerzo, mucha buena voluntad y una tremenda disposición. Con orgullo podemos decir que contamos con personas realmente valiosas, lo que nos han ayudado a crecer, logrando así ampliar la cantidad de productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes, para abastecerlos de la mejor manera posible y en los plazos que se requieren”, nos cuenta su Gerente General, Blas Díaz, con quien conversamos en esta edición de El Journal del Packaging.
Varios factores han influido en el crecimiento obtenido por la empresa en los últimos años y uno de ellos es “la gran flexibilidad que tenemos como empresa, porque si hay que resolver alguna urgencia de un cliente estamos seguros de poder hacerlo para entregar el mejor servicio, algo que es muy bien valorado en esta industria y particularmente por nuestros fieles clientes”, asegura Blas.
En materia de sustentabilidad, IMPRECIN ha logrado importantes avances y realizan un trabajo continuo buscando alternativas que apunten en esa dirección. “Avanzar en materia de sustentabilidad más que una opción, hoy es una obligación y desde hace mucho tiempo, tal vez sin siquiera darnos cuenta, teníamos incorporada la economía circular en nuestros procesos, pues desde hace muchos años compramos a nuestros propios clientes los conos de film stretch ya utilizados, para volver a incorporarlos en nuestra producción”
Por otra parte, fueron pioneros en traer la cinta Ecopaper a Chile, una solución adhesiva de papel imprimible para embalaje, que cumple con la Directiva Europea 2004/12/CE referente a los envases y sus residuos.
En su trabajo por mejorar continuamente y avanzar hacia la reducción de la huella de carbono, la compañía ha instalado paneles solares en sus instalaciones, para que toda su producción genere menos emisión de CO2: “todo lo que nosotros podamos hacer en función de disminuir nuestra huella de carbono lo vamos a hacer y ese fue uno de los motivos para instalar nuestra planta fotovoltaica, que logra abastecer prácticamente en un 100% nuestras operaciones con energía propia”, señala Blas.
Comprometidos con la mejora continua y corroborando un genuino interés por el servicio, la calidad y gestión, han implementado su Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015, logrando esta importante certificación.
Dentro de los motivos para asociarse a CENEM, Blas destaca el apoyo que representa pertenecer a un grupo de empresas que trabaja con una visión común por el desarrollo de la industria: “como organización sentimos que ya estábamos aptos para integrarnos a un grupo que esté más interiorizado en el rubro de envases y embalajes. Ser socios de CENEM nos permite pertenecer a una comunidad que hace posible que estemos más conectados e informados, además de recibir el apoyo necesario y los contactos precisos para seguir creciendo en este rubro”.
Para conocer más sobre esta empresa socia de CENEM, visita www.imprecin.cl