El Comité de Polímeros Biodegradables y Compostables de Chile, BIOPOLCOM de CENEM, realizó un webinar acerca del polímero compostable PLA (ácido poliláctico láctico), en cuanto a sus características, las normativas relacionadas a este tipo de material y otros aspectos generando gran interés entre los integrantes del comité y los oyentes invitados en forma especial a la charla llevada a cabo el jueves 20 de abril de manera online.
Mariana Soto Urzúa, Gerente General de CENEM, inició el evento exponiendo ciertas inquietudes que serían respondidas durante la sesión: “Hicimos una invitación abierta, porque varias personas nos han pedido ser parte de esta convocatoria, pues es sumamente importante, dada la Ley de Plásticos de Un Sólo Uso (Ley PUSU), ir entendiendo mejor cómo son estos materiales, si se pueden reciclar o solamente su fin de vida es la compostabilidad, cuál sería el proceso más adecuado, entre muchas otras interrogantes que esperamos resolver en esta sesión”.
La encargada de exponer acerca de las perspectivas actuales del PLA y cuáles son las opciones del uso y fin de vida fue Jenifer Mitjà, Ingeniero Químico de la Universidad Politécnica de Cataluña, Ingeniera de Materiales de la Universidad Autónoma de Barcelona, que desde 2018 combina su trabajo como Ingeniera de Aplicaciones con el rol de Account Manager para Iberia para la ahora llamada TotalEnergies Corbion.
La experta presentó un resumen y perspectivas de PLA, centrándose en las opciones de fin de vida de Luminy®PLA un producto de TotalEnergies Corbion, un bioplástico aporta una valiosa contribución a la economía circular al ser biobasado y biodegradable y al ofrecer múltiples soluciones de residuos respetuosas con el medio ambiente. Cabe destacar que al final de su vida útil, los productos PLA pueden ser reciclados mecánica o químicamente, o en algunos casos compostados y devueltos al suelo como fertilizantes.
Destacamos la convocatoria del webinar y el interés que generó el tema en los participantes, quienes en el bloque final del evento realizaron preguntas a la expositora, con lo que se aclararon varios conceptos y se generó un debate que sin duda enriqueció los puntos de vista de todos los presentes.