Abril 2023
IFPA advierte que normativa de envases propuesta por la Unión Europea podría obstaculizar el comercio con ese bloque

La Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA, su sigla en inglés) advirtió que la nueva normativa de la UE podría obstaculizar el comercio, por lo que ha remitido al Parlamento Europeo sus comentarios públicos sobre la regulación de envases y residuos de envases.

“Estamos plenamente comprometidos con la reducción, (con el objetivo a largo plazo de eliminar) los residuos de envases de un solo uso”, dijo el Director Científico de la IFPA, Max Teplitski, en un comunicado de prensa. “La huella medioambiental de los envases de un solo uso es evidente. Al mismo tiempo, como industria, debemos ofrecer a los consumidores de productos frescos, un producto seguro y nutritivo de la máxima calidad.”

Las revisiones propuestas por Europa tendrán un gran impacto en el comercio bilateral entre EEUU y la Unión Europea, afirma en el comunicado.

Los comentarios públicos de la IFPA articulan la estrategia de la asociación para promover el envasado sostenible para la industria de productos frescos, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria y la calidad del producto, y reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro, detallan en el comunicado.

Los comentarios de la IFPA incluyen:

Los productos frescos son un producto único, que se consume fresco, a menudo sin necesidad de cocción. La industria honra la confianza de los consumidores y reconoce la enorme responsabilidad de proporcionar un producto altamente nutritivo que también esté a salvo de patógenos y contaminantes. La IFPA aplaude el reconocimiento de la UE de que los envases de plástico son la forma más eficaz de minimizar los peligros microbiológicos y apoyamos las exenciones del Anexo V destinadas a evitar los peligros microbiológicos.

Como producto fresco, con un contenido de agua significativo (a menudo >90%), el envasado de plástico es fundamental para reducir la pérdida de agua y mantener así la calidad y el atractivo para el consumidor del producto, reduciendo aún más la pérdida y el desperdicio de alimentos. La IFPA aplaude el reconocimiento de la UE de que los envases de plástico son la forma más eficaz de reducir la pérdida de agua y mantener la frescura del producto, así como de evitar los golpes y, como tal, la IFPA apoya las exenciones del Anexo V destinadas a mantener la calidad y el atractivo del producto.

La industria mundial de productos frescos ha realizado importantes esfuerzos para desarrollar envases de plástico compostables para productos frescos y de IV gama. Para mantener el compromiso medioambiental y proporcionar un producto seguro a los consumidores, la IFPA subrayó la importancia de garantizar el acceso a envases de plástico compostable o compuestos compostables que estén debidamente etiquetados para evitar la contaminación del flujo de reciclaje.

Finalmente, la IFPA también instó a los reguladores a eximir de esta normativa pendiente a las etiquetas funcionales para productos de menos de una pulgada cuadrada. Los avances tecnológicos han hecho posibles las etiquetas compostables industriales y domésticas, que están llegando al mercado. Sin embargo, las etiquetas compostables no se adhieren a la superficie de todas las frutas y verduras. Las etiquetas funcionales llevan información crítica sobre el precio, la trazabilidad y el seguimiento del producto y permiten que el producto se venda sin envase, avanzando en el objetivo general de reducir los residuos de envases. El uso de una etiqueta funcional de menos de una pulgada cuadrada evita el uso de envases al menos 10 veces más grandes.

Desarrollado y Administrado por Acción Espiral