ENERO 2022
Ya está disponible la 2a edición del Estudio de Competitividad Salarial de la Industria de Envases y Embalajes de Chile

¿Cómo retener talentos jóvenes? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cómo afecta el teletrabajo a nuestros colaboradores? ¿Somos productivos los chilenos? Pandemia e innovación ¿una pareja que no camina? Las respuestas a estas interrogantes se encuentran en el segundo Estudio de Competitividad Salarial de la Industria de Envases y Embalajes (ECS2021 Packaging), elaborado, de forma exclusiva para la industria de Envases y Embalajes de Chile.

Un trabajo de CENEM en colaboración con Compensa Chile, que se ha convertido en una valiosa herramienta de gestión de RRHH que permite medir la competitividad en las estructuras salariales en relación al mercado de referencia.

En esta oportunidad se contó con la participación de 26 empresas, que aportaron información para la elaboración del estudio en el que se logró evaluar un pool de aproximadamente 80 cargos de distintas áreas, tanto gerenciales como administrativas y productivas. Cabe destacar que en esta medición se han agregado 20 cargos nuevos respecto del estudio anterior y corresponden principalmente al área de producción.

¿Qué incluye el ECS2021 Packaging?

- Estudio de Competitividad Salarial de la Industria de Envases y Embalajes, por cargos homologados y grados de evaluación metodológica.

- Reporte de tendencias de beneficios y prácticas de calidad de vida existentes en el rubro.

- Estudio de Compensación Salarial del Mercado Nacional, por cargos homologados y grados de evaluación metodológica.

Para adquirir el ECS2021 Packaging ingresa aquí.

Fuente : Comunicaciones CENEM
Desarrollado y Administrado por Acción Espiral