ENERO 2022
Se realizó el Taller de Final de la etapa de implementación del APL II que ya se encuentra próximo a concluir

En el taller Final de Implementacion de la etapa de cierre del segundo Acuerdo de Producción Limpia del sector de Envases y Embalajes, realizado el 26 de enero de manera online, se dieron a conocer los resultados de la segunda Auditoría que midió las metas y acciones equivalentes al 100%. En total se evaluaron 35 instalaciones pertenecientes a las 31 empresas participantes y el nivel de cumplimiento promedio es de un 77.5% a la fecha, lo que implica una mejora sustancial respecto a la medición anterior, totalizando 22 empresas por sobre el promedio exigido.

El acuerdo fue impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM) y un total de 31 empresas del sector, reforzando su compromiso de avanzar hacia una industria más sostenible y baja en carbono.

Este acuerdo tomó mayor relevancia en medio de la pandemia, pues “hemos visto que los envases han tenido un rol importante no solo en la protección de los alimentos, sino también en la rapidez para acceder a ellos. El packaging se ha podido visibilizar de una manera mucho más potente, esto implica también hacerse cargo del fin de vida del packaging”, declara Mariana Soto, Gerente General de CENEM.

Empresas fabricantes y usuarias de envases y embalajes, industria de materias primas e insumos e industria del reciclaje presentes en todo el territorio nacional, mantienen su compromiso para ayudar a que un sector transversal de la actividad económica de un país avance hacia la sustentabilidad, acorde con las exigencias normativas y de leyes como las obligaciones fijadas en la ley 20.920, en el marco de la Responsabilidad Extendida del Productor para sus residuos de envases y embalajes.

 

Fuente : Comunicaciones CENEM
Desarrollado y Administrado por Acción Espiral