MARZO 2016
Alianza CCU –Watts llega a Uruguay con nueva línea de envasado Hotfill

CCU Uruguay comenzará a producir, comercializar y distribuir néctares de fruta en el mercado uruguayo bajo la marca Watt’s, nombre con una exitosa trayectoria de más de 75 años en Chile y 23 años en Paraguay. Néctar Watt´s está presente en Chile desde 1940 y desde 1992 en Paraguay, siendo una marca de alta preferencia y liderazgo. La llegada de esta marca se realiza bajo el amparo de Promarca, sociedad con una trayectoria de más de 10 años de operación donde CCU y Watt’s tienen un 50% de propiedad cada uno.

CCU Uruguay participa en el negocio de agua mineral natural y agua saborizada, ambas bajo la marca Nativa; en bebidas gaseosas, con la marca nacional más importante del país, Nix; y en el mercado cervecero, a través de la importación y distribución de las marcas Heineken, Schneider y Kunstmann. Al portafolio actual, se suma la marca Watt’s con el lanzamiento del tradicional néctar Watt’s en formato boca ancha PET familiar -botella plástica- de 1,5 litros e individual de 400cc.

Lo anterior es posible gracias a la entrada en operación en la planta de CCU Uruguay de la nueva línea de envasado Hotfill, primera línea con esta tecnología existente en el país, que permitirá a CCU Uruguay ofrecer productos de mayor valor agregado y alcanzar una mayor eficiencia.

“Este es un gran paso en la ampliación de nuestro oferta de productos a los consumidores en Uruguay con una marca con reconocido prestigio y calidad en los mercados de Chile y Paraguay. Esta alianza estratégica nos potencia para continuar creciendo fuertemente en la región”, aseguró Stephen Koljatic, gerente general de CCU Uruguay.

La instalación de la nueva línea de producción permitirá ingresar al mercado de néctares de fruta, jugos y bebidas de fruta, categoría cuyo consumo per cápita en Uruguay, según estimaciones internas de CCU, alcanzarían los 9 litros, versus 25 litros per cápita en Chile y cerca de 6 litros per cápita en Paraguay.

“Uruguay es un mercado muy atractivo en términos de hábitos del consumidor, con mucho espacio para seguir creciendo, de manera que la alianza CCU-Watt’s queda en muy buen pie para replicar el éxito obtenido en Paraguay y en Chile”, agregó Rodolfo Véliz, gerente general de Watt’s S.A.

Fuente : Comunicaciones Cenem