A partir de septiembre las empresas chilenas deberán solicitar la certificación de sus proyectos mediante un nuevo formulario que entrega una mejor experiencia en este proceso.
Desde el 1 de septiembre, CORFO lanzó un nuevo formulario y plataforma de postulación para facilitar la certificación de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). Esta simplificación busca aumentar el uso de los incentivos tributarios otorgados por la Ley de Incentivo Tributario a la Investigación y Desarrollo (Ley I+D), permitiendo que más empresas chilenas accedan a este beneficio.
Según Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de CORFO, esta ley es ”fundamental para potenciar la capacidad competitiva de las empresas, incentivando su participación en proyectos de investigación y desarrollo orientados a resolver problemas productivos mediante la aplicación de nuevo conocimiento”.
La Ley I+D permite a las empresas deducir hasta el 52,55% de las inversiones en actividades de I+D certificadas por CORFO, combinando rebajas del Impuesto de Primera Categoría y la imputación de estos gastos a la contabilidad de la empresa.
Los cambios en el formulario y plataforma fueron diseñados tras un análisis del desempeño de la ley y las opiniones de usuarios, destacando la eliminación del concepto de desafío tecnológico y la simplificación de los antecedentes requeridos. Empresas como TopColor, Solutec y Pañiwe Sustentable ya han utilizado el nuevo sistema y valoran positivamente las mejoras implementadas.
El impacto de estas modificaciones se refleja en los resultados de 2023, cuando CORFO certificó proyectos por un monto récord de $313.000 millones, el más alto desde la creación de la ley en 2012.
Fuente: CORFO