Inicio | Noticias |  Investigación liderada por Tetra Pak busca crear el envase de alimentos más sostenible del mundo

 Investigación liderada por Tetra Pak busca crear el envase de alimentos más sostenible del mundo

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hasta el 10% de los gases de efecto invernadero del mundo provienen de alimentos que no se consumen, ya sea por ser desperdiciados o desechados. Sumado a la contaminación que esto genera, las demandas alimenticias que se esperan por el crecimiento de la población en los próximos años hacen necesario avanzar en una producción de alimentos y en envases más sostenibles.

De hecho, proyecciones de las Naciones Unidas consideran que al año 2050 la población mundial aumentará hasta alcanzar casi 9.700 millones de personas y, ante el inminente crecimiento de la demanda de alimentos, se requerirá producir un 70% más de ellos ; lo que implica un riesgo ambiental.

Lo anterior genera un desafío global prioritario de corto plazo y requiere un cambio en la forma en que se producen, procesan, envasan, distribuyen y consumen los alimentos. Por ello, es que se hace cada vez más relevante desarrollar envases sostenibles, que utilicen cada vez más materias primas renovables, y que mantengan la calidad y nutrientes del producto que almacena y así evitar el desperdicio de alimentos y no ser una fuente de generación de GEI.

“Nuestro foco contempla toda la cadena de valor, tanto en los materiales como en las operaciones, así como con lo que pasa con el envase posconsumo. Para la producción y el procesamiento estamos innovando de diversas maneras impulsando el uso de materiales renovables y suministro responsable. Es así porque reconocemos que solo podemos crear un presente, y por ende un futuro más sostenible, si abordamos la naturaleza interconectada de los desafíos medioambientales, sociales y económicos que enfrentamos”, señala Mauricio Borgeaud, director de Servicios de Tetra Pak Cono Sur.

Fuente: Tetra Pak

 

Pin It on Pinterest