El pasado 7 de enero, el Diploma de Postítulo “Tecnologías en la Industria del Packaging: Envases sustentables para empresas de alimentos y bebidas”, dictado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile en conjunto con el Centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM, vivió su último gran hito académico.
En esta instancia, los estudiantes presentaron sus proyectos de innovación ante el comité académico, demostrando el aprendizaje y aplicación práctica adquiridos a lo largo del programa. Cinco grupos de alumnos expusieron propuestas destacadas, caracterizadas por el uso de conceptos clave como reutilización, ahorro de materiales y reciclaje, esenciales para enfrentar los desafíos actuales en la industria de Packaging.
Posteriormente, el jueves 9 de enero, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue escenario de la ceremonia de graduación de los alumnos de la sexta versión de esta importante experiencia formativa. Este evento, reafirma el compromiso de CENEM y la FCFM en el desarrollo de profesionales altamente capacitados en el mundo del Packaging. Este sector, esencial para los procesos productivos de bienes de consumo, desempeña un papel clave en la sociedad. Por ello, formar líderes en sustentabilidad, tecnología, procesos e innovación se traduce en herramientas de gran valor, especialmente en la industria de la de alimentos y bebidas.
En la ceremonia fue destacada como mejor alumna de la promoción Nicole Lavin, del área de Desarrollo de Sun Chemical quien señaló ante este reconocimiento: “Me tomó por sorpresa pero le puse mucho esfuerzo en dar lo mejor de mí, en este diplomado”.
En la ocasión, también se premió al mejor proyecto de innovación, que estuvo a cargo del grupo conformado por Tiare Beltrán de Serplas, Glenda Parra de Typack, Camila Canales de Nestlé y Luisa Martinez de CENEM, quienes señalaron estar muy orgullosas del trabajo realizado en un equipo multidisciplinario de profesionales, que lograron proponer una interesante solución de un envase reutilizable, orientado a la disminución de la pérdida de alimentos.
A su vez Fernando Álvarez, director de CENEM, parte del Comité Asesor y del cuerpo docente de este diploma señaló: “Esta es la sexta versión de este diploma, pero la primera como postítulo que da la validez de convalidación para un futuro magíster, algo que estamos planeando hacer en algunos años más como corporación en conjunto con la Universidad de Chile – FCFM”.
Finalmente Humberto Palza, Director Académico del Diploma destacó el compromiso entre CENEM y la FCFM: “La sexta graduación que hemos hecho con el diploma reafirma la alianza que hemos hecho con la Universidad de Chile y su cuerpo académico en colaboración con CENEM con sus más de 120 socios y una red de contactos sobre los 12.000, todos relacionados con el mundo del packaging, la cual permite la formación de primer nivel para los estudiantes”.
De igual manera, recordamos que las postulaciones para la séptima versión 2025 ya están abiertas y puedes ver los requisitos e información adicional aquí.
Revisa la galería de fotos de la ceremonia de graduación a continuación:
Fuente: CENEM