Search
Close this search box.
PORTADAS NEWSLETTER CENEM (59)

La Unión Europea adopta nuevo reglamento más exigente sobre envases y residuos

 

El Parlamento Europeo y el Consejo han publicado en el Diario Oficial de la UE un nuevo reglamento sobre envases y residuos de envases, que establece requisitos más estrictos para su reutilización y reciclabilidad. A partir de 2030, los envases deberán cumplir criterios específicos para garantizar su reciclabilidad y, para 2035, se busca alcanzar un reciclaje a gran escala.

En la Unión Europea, el sector del packaging alcanzó una facturación de 355.000 millones de euros en 2018. La cantidad de residuos de envases ha aumentado de 66 millones de toneladas en 2009 a 84 millones en 2021, año en el que cada ciudadano europeo generó, en promedio, 188,7 kilos de residuos de este tipo.

Principales medidas del reglamento:

  • Reciclabilidad obligatoria: Todos los envases, excepto los de madera ligera, corcho, textil, caucho, cerámica, porcelana y cera, deberán ser reciclables. Se establecen mínimos obligatorios de contenido reciclado en los envases plásticos, dependiendo del peso de los residuos generados. Habrá excepciones por razones de salud y seguridad alimentaria.
  • Reducción de residuos plásticos: Los países deberán disminuir la cantidad de envases plásticos y respetar una ratio máxima de espacio vacío del 50 % en envases de transporte, comercio electrónico y envases colectivos. Además, fabricantes e importadores tendrán que minimizar el peso y volumen de los envases.
  • Restricciones a plásticos de un solo uso: Se limitará el uso de ciertos envases plásticos desechables, incluyendo los de frutas y verduras frescas de menos de 1,5 kilos (con algunas excepciones), los utilizados en hostelería y restauración, los de dosis individuales (como condimentos y salsas) y las bolsas de plástico muy ligeras.
  • Prohibición de sustancias químicas nocivas: A partir del 12 de agosto de 2026, los envases en contacto con alimentos no podrán contener “sustancias químicas eternas” (PFAS) por encima de ciertos umbrales.
  • Fomento de la reutilización: Para 2030, se establecen objetivos específicos de reutilización para envases de bebidas, con excepciones para productos perecederos como leche, vino y licores, que requieren tecnologías especiales de conservación.
  • Etiquetado armonizado: Se implementarán medidas para estandarizar el etiquetado de envases y evitar prácticas de “ecopostureo”.

Este reglamento marca un hito en la política medioambiental de la UE, impulsando un modelo de producción y consumo más sostenible.

 

Pin It on Pinterest