El inicio de 2025 ha traído importantes desarrollos para la industria siderúrgica europea, particularmente en el sector del acero para envases, que sigue comprometido con la competitividad y la economía circular dentro de la Unión Europea.
En enero de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el “Compás de Competitividad”, una hoja de ruta destinada a fortalecer el dinamismo económico de Europa. Este plan prioriza la descarbonización y la competitividad, junto con la reducción de la brecha de innovación y el fortalecimiento de la seguridad energética mediante la disminución de dependencias externas.
El documento establece medidas para garantizar la competitividad en todos los sectores, incluyendo la simplificación de normativas, la reducción de cargas regulatorias y la agilización de procedimientos administrativos. No obstante, la industria del acero enfrenta desafíos clave como los altos costos energéticos, la competencia internacional desigual, las inversiones necesarias para la descarbonización y las regulaciones existentes.
Además, el sector se encuentra en el centro de tensiones geopolíticas entre la UE, China y EE.UU. Tras la imposición de un arancel del 25 % por parte de EE.UU. en marzo de este año, la UE ha anunciado una nueva medida para reemplazar las actuales salvaguardias globales del acero, una vez que expiren las vigentes.
Para enfrentar estos desafíos, la UE ha manifestado su compromiso con el acceso a energía asequible mediante iniciativas como el “Acuerdo Industrial Limpio” y el “Plan de Acción para Energía Asequible”. Estas estrategias buscan reducir costos energéticos, impulsar mercados de productos con bajas emisiones de carbono, fomentar la circularidad, equilibrar la competencia internacional y fortalecer las inversiones en el sector.
La economía circular sigue siendo un foco central, con la propuesta de la “Ley de Economía Circular” prevista para el último trimestre de 2026. En este contexto, se espera la participación activa de la industria en el Diálogo de Partes Interesadas sobre Circularidad, con el objetivo de fortalecer un modelo productivo más sostenible.
Fuente: Steel For Packaging Europe