Inicio | Noticias | CENEM define a los líderes para sus mesas de trabajo 2025: impulsando a la industria de e+e desde la colaboración

CENEM define a los líderes para sus mesas de trabajo 2025: impulsando a la industria de e+e desde la colaboración

Como un espacio de encuentro y desarrollo técnico de la industria de Packaging, el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM) impulsa año a año diversas Mesas de Trabajo colaborativo, las que a través de sesiones periódicas logran reunir a empresas, expertos y actores clave de la industria de e+e  para abordar desafíos, compartir conocimientos y proyectar acciones conjuntas.

Para este 2025, las mesas de CENEM ya cuentan con líderes definidos, quienes tendrán la misión de guiar el trabajo de cada grupo, impulsar nuevas iniciativas sectoriales y fortalecer los vínculos con actores clave dentro y fuera de la industria.

“El trabajo de las mesas durante este año se orienta a abordar los desafíos más urgentes del sector, como la optimización del uso de materiales, el diseño circular y la adaptación a nuevas regulaciones. En CENEM creemos que, a través de la cooperación, la industria del packaging puede liderar los cambios que el país y el planeta necesitan”, señala Mariana Soto, gerente general de CENEM.

La Mesa de Envases Plásticos, liderada por Fernando Álvarez, tiene como objetivo generar espacios para el desarrollo del segmento, promoviendo sus beneficios, difundiendo nuevas tecnologías y fortaleciendo el vínculo entre proveedores, convertidores y usuarios. En tanto, la Mesa Técnica de Cartón Corrugado este año estará a cargo de Javiera Infante y se enfocará en promover y proteger el uso de este material, destacando su carácter renovable y reciclable. 

Mauricio Ercolé, de Inaplast, lidera la Mesa de Circularidad, que buscará articular proyectos de economía circular conectando a la industria con su entorno, incluyendo comunidades, academia y sector público.

Por su parte en la Mesa de Etiquetas, recientemente asumió Michel Sabelle, gerente comercial de Artica S.A., quien en su primera intervención abordó los desafíos actuales del sector vitivinícola, como la baja en el consumo y exportación de vinos chilenos.

Lia Vera continuará liderando la Mesa de Bolsas de Papel, que desde su creación en 2023 ha trabajado en el desarrollo de un manual técnico con buenas prácticas de fabricación, estándares de calidad y recomendaciones ambientales para este tipo de packaging.

El Comité de Polímeros Biodegradables y Compostables (Biopolcom), liderado por Marcela Krause, seguirá trabajando en la entrega de información técnica y certificada sobre estos materiales, así como en la denuncia de malas prácticas informativas que afectan la reputación del sector. También continuará su labor el Comité Packpal, enfocado en packaging y pérdida de alimentos, bajo el liderazgo de Fernando Álvarez.

Por último, la Mesa de Envases Metálicos retomará sus reuniones prontamente, manteniendo su misión de visibilizar los beneficios del segmento, compartir avances tecnológicos e informar a la comunidad sobre el correcto uso y disposición final de este tipo de envases.

Estas mesas son un recurso invaluable para la planificación de proyectos, la generación de conocimiento y la toma de decisiones en temas clave para la industria. Desde CENEM, valoramos profundamente el compromiso de cada líder en la conducción de estos espacios, su trabajo es fundamental para avanzar hacia un sector más colaborativo, eficiente y sostenible.


Fuente: CENEM

Pin It on Pinterest