En un conversatorio organizado por ReSimple, CADEM y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), se presentaron los resultados del Primer Barómetro del Reciclaje en Chile, un estudio pionero que evalúa las percepciones y prácticas de reciclaje en el país. Este informe, presentado en el marco del primer aniversario de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) para envases y embalajes, ofrece un diagnóstico clave sobre el estado del reciclaje en Chile.
En un evento lleno de reflexiones y análisis, se presentó el Primer Barómetro del Reciclaje en Chile, elaborado por nuestro socio ReSimple, líder en soluciones sostenibles para la gestión de residuos.
El lanzamiento reunió a importantes referentes, como Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente, y Roberto Izikson, Gerente General de Cadem, además de un destacado panel de conversación integrado por Pablo Badenier, ex Ministro del Medio Ambiente; Esteban Koberg, académico del Magíster de Negocios Sostenibles de la UAI; y Claudio Castro Salas, Alcalde de Renca. Las intervenciones de los panelistas permitieron abordar en profundidad los desafíos y las oportunidades para fomentar el reciclaje en el país.
Entre los datos recopilados por este barómetro, uno de los más destacados es que solo el 26% de los chilenos recicla de manera frecuente, mientras que el 49% lo hace ocasionalmente o nunca. Es decir solo 1 de 4 chilenos.
Además según los encuestados las principales barreras son la falta de puntos de reciclaje cercanos (46%) y la falta de costumbre (36%).
Y en cuanto a opinión existe un amplio apoyo ciudadano: el 84% de los encuestados considera esencial una alianza público-privada para mejorar la gestión del reciclaje.
Este estudio marca un paso significativo en la identificación de áreas críticas y oportunidades de mejora para avanzar hacia un Chile más sostenible, si quieres leer el estudio a detalle haz click aquí.
Fuente: ReSimple