Los bioplásticos, que actualmente representan cerca del 0,5% de los más de 400 millones de toneladas de plásticos producidos anualmente, están experimentando un importante impulso en su desarrollo.
Tras un período de estancamiento en años recientes, la producción mundial de bioplásticos retoma su crecimiento en 2023. Este repunte está vinculado al aumento de la demanda y la innovación en aplicaciones más sofisticadas. Se proyecta que la capacidad de producción mundial de bioplásticos pase de 2,18 millones de toneladas en 2023 a 7,43 millones de toneladas en 2028, lo que evidencia un crecimiento sostenido y significativo.
Desarrollo y diversificación de materiales
Hoy en día, existen alternativas de bioplásticos para casi todos los materiales plásticos convencionales y sus respectivas aplicaciones. Polímeros como el ácido poliláctico (PLA), los polihidroxialcanoatos (PHA) y las poliamidas (PA) están experimentando un fuerte desarrollo, mientras que el polipropileno (PP) muestra un crecimiento constante. Estas tendencias aseguran un aumento sostenido de las capacidades de producción en los próximos cinco años.
Aplicaciones y segmentos de mercado
El uso de bioplásticos se diversifica cada vez más, abarcando aplicaciones en sectores como envases, productos de consumo, electrónicos, automotriz y textil. Los envases continúan liderando como el mayor segmento de mercado, representando el 43% del total (934,000 toneladas) en 2023.
Esta evolución subraya el papel fundamental de los bioplásticos en la transición hacia una economía más sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras y responsables frente a los desafíos ambientales actuales.
Ver más en https://www.european-bioplastics.org/market/
Fuente: EUROPEAN BIOPLASTICS