Search
Close this search box.
PORTADAS NEWSLETTER CENEM (60)

ProChile: Cambios en la Certificación de Origen de exportaciones a la Unión Europea

A partir de este sábado 1 de febrero de 2025, entrará en vigor el nuevo Acuerdo Interino Comercial (ITA) entre Chile y la Unión Europea, introduciendo cambios en el acceso de los productos chilenos y en los requisitos que las empresas deberán cumplir para su ingreso a los mercados europeos.

El ITA no solo mantiene los beneficios arancelarios del actual Acuerdo de Asociación Chile-Unión Europea, vigente hasta el 31 de enero de 2025, sino que también amplía el acceso preferencial a productos chilenos que antes no contaban con reducciones arancelarias o estaban sujetos a cuotas. Esta modernización facilita la entrada de bienes y optimiza los procedimientos necesarios para acceder al trato arancelario preferencial.

Desde el 1 de febrero de 2025, los importadores podrán solicitar este trato preferencial basándose en su conocimiento sobre el origen del producto o mediante una Declaración de Origen emitida directamente por el exportador, a través de un sistema de autocertificación. Esto se debe a que el nuevo ITA no contempla una autoridad competente para la emisión de certificados de origen.
Como resultado, ProChile dejará de emitir certificados EUR1 para la Unión Europea y las entidades pre-certificadoras ya no recibirán estos documentos para dicho mercado. Además, la figura de Exportador Autorizado y el número de autorización otorgado por ProChile quedarán sin efecto.
Este acuerdo marca un importante avance en las relaciones comerciales entre Chile y la Unión Europea, promoviendo un comercio más eficiente y accesible.

Para más información, visita SUBREI o revisa los materiales del webinar Modernización del Acuerdo Chile – Unión Europea del 23 de enero de 2025 aquí.

 

Pin It on Pinterest