En plena implementación de la Ley REP en el país, Hidronor Chile – empresa especialista en la gestión integral de residuos – implementó un innovador proceso que logra descontaminar los envases metálicos de aerosol para que puedan ser caracterizados como residuos “no peligrosos” y aumentar así las opciones para ser valorizados.
Sergio Pacheco, analista de Optimización y Control de la empresa, declara al respecto: “Luego de analizar los resultados obtenidos mediante un laboratorio externo certificado, comprobamos que nuestro proceso es capaz de quitar las características que catalogan a estos residuos como peligrosos, por lo que pueden ser enviados a cualquier destinatario autorizado en revalorización de residuos metálicos no peligrosos, facilitando así la reintegración de este producto al proceso productivo”.
Desde Hidronor destacan que la solución desarrollada adquiere mayor relevancia considerando el constante aumento en la producción y consumo de envases de aerosoles en Chile. Según datos de la Federación Latinoamericana del Aerosol, en 2022 nuestro país produjo 15 millones de unidades y el consumo de estos productos superó los 91 millones.
Al respecto, Sergio Pacheco, comenta: “Hoy es primordial que las industrias adopten con urgencia un camino sostenible y sustentable en sus procesos productivos, pues la gestión de estos envases se ha convertido en un desafío crítico dado que su disposición en rellenos sanitarios no es posible debido a su característica de residuo peligroso”.
Sobre ese escenario, el especialista sostiene que la solución y estrategia planteada por la empresa “contribuye significativamente a la cadena de economía circular de los envases de aerosoles, ofreciendo una alternativa efectiva para enfrentar la falta de disposición adecuada de los envases de aerosoles peligrosos”.
A modo de resumen, desde la compañía resalta que el proceso implementado por Hidronor Chile aporta a la gestión responsable de estos residuos peligrosos en el país y promueve la reutilización y reciclaje de materiales recuperados, representando un avance significativo hacia la sostenibilidad ambiental. Y también destacan que demuestra el potencial de la innovación para resolver desafíos ambientales complejos, como el manejo y valorización de los envases de aerosoles.
Fuente: Induambiente.com