6

Feria CIRCLEPACK 2024: “Nueva mirada del Packaging”, generó expectativas por USD 1,9 millones en términos de nuevos negocios a delegación de empresas brasileñas presentes

La delegación de empresas brasileñas participantes de la feria CIRCLEPACK 2024, uno de los principales eventos de packaging en Chile organizada por CENEM, obtuvo positivos resultados en cuanto a la prospección de nuevos negocios, reiterando el potencial del país como un mercado meta para las empresas brasileñas.

Las seis empresas que estuvieron presentes en la feria están asociadas a Think Plastic Brazil, cartera de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de industrialización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Nacional del Plástico).

La importancia del Chile para las exportaciones brasileñas 

En los últimos años, las exportaciones brasileñas de plástico a Chile, especialmente las realizadas por las empresas asociadas a Think Plastic Brazil, pasaron por cambios significativos, tanto en valor como en peso. “En 2022, el valor de las exportaciones de las asociadas a la Think Plastic Brazil para Chile alcanzó los 73,8 millones de dólares, representando 43,25% de las exportaciones brasileñas del sector para ese destino, convirtiendo a Chile en el tercer mayor mercado. En 2023, a pesar de una declinación de 36,73% en el valor exportado, totalizando 46,7 millones de dólares, Chile se tornó en el segundo mayor mercado, con la participación cayendo al 33,19%”, afirma Carlos Moreira, director ejecutivo del Instituto Nacional del Plástico y de proyectos de la Think Plastic Brazil. 

En términos de peso, las empresas asociadas de la Think Plastic Brazil exportaron 34.190 toneladas a Chile en 2022, representando 65,86% del total exportado por el sector. En 2023, el peso exportado cayó para 19.082 toneladas, una disminución de 44,19%, pero representando aún el 54,71% del total exportado, manteniendo a Chile como segundo mayor destino en peso exportado por las empresas que recibieron apoyo.

Para el sector del plástico brasileño como un todo, considerando asociadas y no asociadas a la Think Plastic Brazil, Chile fue el quinto mayor mercado en términos de valor en 2022, con exportaciones de 170,6 millones de dólares. En 2023, el valor exportado cayó para 140,7 millones de dólares, haciendo que Chile descendiese a la sexta posición, una reducción del 17,54%. En términos de peso, el sector exportó 51.911 toneladas para Chile en 2022, ocupando la tercera posición. Sin embargo, en 2023, con una reducción del 32,81%, el peso exportado cayó a las 34.879 toneladas, resultando en la caída de Chile para la sexta posición. “Incluso con esa reducción tanto en valor cuanto en peso, Chile continúa siendo un mercado significativo para la Think Plastic Brazil, destacando la importancia de revisar y ajustar las estrategias de mercado para recuperar participación y crecimiento”, destaca Carlos. La expectativa es que se concreten nuevos negocios representando 1,9 millones de dólares en los próximos 12 meses.

El evento ciertamente abrió oportunidades importantes de negocios e inversiones para las seis empresas que participaron en la feria a lo largo de los tres días del evento. En total, se realizaron más de 37 nuevos contactos. “se hicieron muchas prospecciones y ya estamos preparando el presupuesto para cinco de las mismas, que tienen posibilidades de convertirse en clientes con pedidos recurrentes. Estamos animados con esa perspectiva”, dice Maurício Goulart, gestor de exportación de Copobras. 

Parnaplast, que posee conocimiento sobre el mercado chileno, tuvo la oportunidad de aproximarse aún más de los clientes ya conquistados en Chile y buscar nuevos negocios junto con ellos. “La participación en la feria fue sumamente positiva para estrechar relaciones con nuestros aliados del país y actualizarnos sobre las tendencias de productos de la cadena sostenible que el mercado”, puntualizó Bruno Polidoro, vendedor técnico de exportación.

Sobre el Think Plastic Brazil 
Think Plastic Brazil fue creada en diciembre de 2003, cuando la cadena brasileña de plásticos integrados fue seleccionada como una de las 10 mayores del mundo, reconocida por su alta tecnología, así como por la capacidad de sus recursos humanos. El proyecto se realiza en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), bajo la coordinación del Instituto Nacional del Plástico (INP), con el fin de promover la exportación de productos plásticos transformados.

Fuente: Think Plastic Brazil

Pin It on Pinterest