8

Avanza Ley de Residuos Orgánicos con apoyo de la Comisión de Medio Ambiente

La Comisión de Medio Ambiente aprobó en particular el proyecto de ley que impulsa el reciclaje de residuos orgánicos, reduciendo su llegada a rellenos sanitarios y fomentando una gestión sostenible en Chile.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, celebró este hito y agradeció a los parlamentarios por su colaboración en el perfeccionamiento del proyecto:  “Esta medida no sólo prolongará la vida útil de los rellenos, sino que también reducirá la emisión de metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Además, al compostar estos residuos, obtendremos fertilizantes naturales”, explicó.

Según detalló la ministra, el 58% de los residuos en los hogares chilenos son de origen vegetal, lo que convierte esta iniciativa en una solución crucial para transformar un problema ambiental en un beneficio para la ciudadanía. El proyecto contempla incentivos y obligaciones para promover la recolección segregada de residuos orgánicos, permitiendo su reciclaje y compostaje.

La propuesta incluye varias estrategias para la gestión de estos desechos. Los municipios estarán a cargo de establecer sistemas de recolección puerta a puerta para los restos vegetales, además de contar con camiones especializados para este tipo de reciclaje. También se fomentará la entrega de composteras y vermicomposteras a los hogares, junto con la creación de proyectos comunitarios de compostaje.

La ley se implementará de forma gradual. En una primera fase, se priorizarán los restos de poda y los desechos orgánicos provenientes de ferias libres. Más adelante, se incluirán los residuos de centros comerciales, eventos y estadios, para luego abarcar a hoteles, restaurantes y cafeterías. Finalmente, la obligación se extenderá a todos los hogares del país.

Fuente: MMA

 

Pin It on Pinterest